calendario mio

miércoles, 6 de marzo de 2013

A JULIA DE BURGOS
Ver Rutas en Burgos en un mapa más grande Ya las gentes murmuran que yo soy tu enemiga porque dicen que en verso doy al mundo mi yo. Mienten, Julia de Burgos. Mienten, Julia de burgos. La que se alza en mis versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo; y el más profundo abismo se tiende entre las dos. Tú eres fria muñeca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad. Tú, miel de cortesana hipocresías; yo no; que en todos mis poemas desnudo el corazón. Tú eres como tu mundo, egoísta; yo no; que en todo me lo juego a ser lo que soy yo. Tú eres sólo la grave señora señorona; yo no, yo soy la vida, la fuerza, la mujer. Tú eres de tu marido, de tu amo; yo no; yo de nadie, o de todos, porque a todos, a todos en mi limpio sentir y en mi pensar me doy. Tú te rizas el pelo y te pintas; yo no; a mí me riza el viento, a mí me pinta el sol. Tú eres dama casera, resignada, sumisa, atada a los prejuicios de los hombres; yo no; que yo soy Rocinante corriendo desbocado olfateando horizontes de justicia de Dios. Tú en ti misma no mandas; a ti todos te mandan; en ti mandan tu esposo, tus padres, tus parientes, el cura, el modista, el teatro, el casino, el auto, las alhajas, el banquete, el champán, el cielo y el infierno, y el que dirán social. En mí no, que en mí manda mi solo corazón, mi solo pensamiento; quien manda en mí soy yo. Tú, flor de aristocracia; y yo, la flor del pueblo. Tú en ti lo tienes todo y a todos se lo debes, mientras que yo, mi nada a nadie se la debo. Tú, clavada al estático dividendo ancestral, y yo, un uno en la cifra del divisor social somos el duelo a muerte que se acerca fatal. Cuando las multitudes corran alborotadas dejando atrás cenizas de injusticias quemadas, y cuando con la tea de las siete virtudes, tras los siete pecados, corran las multitudes, contra ti, y contra todo lo injusto y lo inhumano, yo iré en medio de ellas con la tea en la mano. up.gif (987 bytes)

lunes, 28 de febrero de 2011

Cambios en la publicidad



Analiza y compara la primera manifestación de publicidad en el texto del primer papiro de la historia con un texto publicitaria actual. Establecer analogías y ver la evolución de los textos publicitarios.
Respecto al texto del papiro, lo primero que debemos decir es que obviamente solo se trataba de texto y no iba acompañado de imágenes, algo esencial en los anuncios de hoy día. Además, como podemos leer, la base del texto del papiro no es ni mucho menos publicitaria, ya que el objetivo fundamental es encontrar a un esclavo que ha huido. Sin embargo, si se utiliza el propio papiro para dar información sobre el anunciante (que es tejedor, algo que podría haberse ahorrado si no se buscara publicitarse) y a su vez para señalar e invitar a la gente a que acuda a la tienda, sobre todo porque es donde “se tejen las más bellas telas al gusto de cada uno”. En esta pequeña frase de claro componente publicitario ya podemos ver como se intenta diferenciar del resto de tiendas y como encima en la tienda se Hapú, el tejedor, se puede incluso hacer telas individualizadas, “al gusto del consumidor”.
En este anuncio publicitario toma gran importancia la imagen con claros colores claros como el blanco y el azul. Respecto al texto, podemos destacar que pese a que se incluye el logo distintivo de la marca y las características del producto que se está anunciando, el texto se basa esencialmente en la pregunta “¿Qué sentido tiene esperar una vez has tomado la decisión de aprovechar al máximo cada instante?”. Vemos que no nos está diciendo que es el mejor producto (porque lo dan por hecho) sino que están buscando despertar los sentimientos de los lectores, buscar los valores intangibles. De alguna forma, se quiere hacer efectivo el famoso “carpe diem”, de vivir y disfrutar el momento, de “aprovechar el día”.
Al compararlas podemos encontrar que todo son diferencias y que es muy difícil poder encontrar alguna analogía clara.

Respecto a las diferencias, como hemos dicho, todas. Para empezar podemos hablar de la inserción de las imágenes acompañando a los textos publicitarios que se dan ahora. Antes solo podían verse palabras, nada se acompañaba con imágenes, por lo que era bastante más difícil llamar la atención. Además, el objetivo del texto en el papiro no es el de vender un producto. El objetivo fundamental es el de intentar recuperar al esclavo que ha huido y para ello se informa sobre las características físicas y da una recompensa. Pero aprovechando que la gente le vaya a dar información, publicita de manera clara su tienda, además de utilizar la repetición del “vocativo” el tejedor. Sin embargo, en el texto actual se indican por una parte las características básicas del producto así como sus ventajas frente a otros, pero sobre todo se busca despertar los valores intangibles ya que se da por hecho que se conocen los detalles menos importantes. Aún podemos encontrar más diferencias como la forma y técnicas en la utilización del lenguaje o la búsqueda de la creatividad en los anuncios actuales para diferenciarse del resto de productos del mismo tipo.
Respecto a las analogías podemos hablar básicamente de la frase publicitaria única del papiro. En ella se dice que es la mejor tienda y que ofrecen telas al gusto de cada uno, algo muy utilizado actualmente en casi todos los textos publicitarios. Diferenciarse de la competencia y dar un trato individualizado, una atención más personalizada.

diez enlaces

1.- SÚPER TRADUCTOR Tú vas escribiendo las frases enteras en cualquier lengua en el cuadro de la izquierda y la traducción va apareciendo automáticamente en el cuadro de la derecha. Uno de los mejores traductores disponibles en la Red.

2.- CANCIONES EN ITALIANO Buenas canciones de otra época


Roberto Carlos, Adriano Celentano, Julio Iglesias, Luciano Pavarotti, Nicola di Bari, Paul Anka, Rita Pavone, etc. etc. cantan en italiano


3.- COMO DICE EL NOMBRE, "BUENA MÚSICA GRATIS"
www.buenamusicagratis.com

www.rockola.fm
4.- TODO A MANO. NO FALTA DE NADA.
Con esta URL te puedes conectar con cualquier cosa que quieras.
Guardarla en algún sitio al que puedas entrar, merece la pena. Se trata de una URL de extraordinaria utilidad.



5.- EL MUNDO ENTERO EN TU PC
Son 104 entradas con multitud de vídeos de YouTube recuperativos de cada una de las entradas.
Atención a los mapas de situación en la parte inferior. El mundo en una página web, una maravilla, para verlo con calma.
www.wondersoftheworld.tv


6.- Libros y Revistas https://www.books.google.es
www.ellibrototal.com/ltotal
www.formarse.com.ar
www.youkioske.com


7.- Biblioteca de la Unesco
Muy interesante
www.wdl.org


8.- Para los cocinillas. Puedes bajar libros: Cocina gallega, bizcochos...

www.recetasderechupete.com/todas/recetas/recetarios/


9.- Para ver PELÍCULAS online
www.veocine.eswww.dospuntocerovision.com
www.cinetube.es/indices/peliculas.html
www.divxonline.info/peliculas-estreno/1.html
www.tomapeliculas.com
www.cinegratis.net/index.php
www.dospuntocerovision

10.- Web educativas
http://roble.pntic.mec.es:80/arum0010/
www.amolasmates.es
http://www.aplicaciones.info/ortogra/ortogra.htm ORTOGRAFÍA
http://www.madrid.org/dat_capital/deinteres/impresos_pdf/Dictados_primaria09.pdf DICTADOS